Condor Energy, la empresa australiana dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos, ha revelado los resultados de una evaluación independiente realizada por Netherland Sewell & Associates Inc. Este análisis confirma la existencia de un recurso prospectivo de varios miles de millones de barriles de petróleo en cinco prospectos dentro del Acuerdo de Evaluación Técnica (TEA) de la cuenca de Tumbes, ubicada en el norte de Perú.
Estimaciones de recursos prospectivos
La evaluación, que se centra en las áreas de prospección Bonito, Raya, Salmón, Caballa y Tiburón, estima un recurso combinado de 3,000 millones de barriles de petróleo en una categoría prospectiva de recursos 2U. Este tipo de estimación refleja la cantidad de petróleo que se considera potencialmente recuperable en función de las condiciones geológicas y de los avances tecnológicos disponibles.
Dentro de estos prospectos, el área de Bonito destaca por tener la mejor estimación, con un total de 1,000 millones de barriles. La mayor parte de estos recursos se encuentra en la formación Zorritos, una estructura geológica clave en la región.
Potencial geológico y probabilidad de éxito
La evaluación geológica ha determinado que la probabilidad de éxito de la cuenca de Tumbes es alta. Los prospectos en la región contienen múltiples intervalos de yacimientos apilados, lo que aumenta las oportunidades de éxito. Esto significa que, incluso si un yacimiento no cumple con las expectativas, existen otras posibilidades dentro de la misma estructura geológica que podrían resultar en descubrimientos exitosos.
El director general de Condor Energy, Serge Hayon, expresó su satisfacción con los resultados, que validan la fuerte creencia de la compañía en el potencial de clase mundial de la cuenca de Tumbes. Según Hayon, la combinación de múltiples prospectos de exploración de petróleo, algunos de ellos de tamaño gigante, y el descubrimiento de gas en Piedra Redonda —con recursos estimados en 1 Tcf (trillion cubic feet)— ofrecen una enorme oportunidad para el desarrollo tanto de petróleo como de gas en la región.
El camino hacia la perforación
Con estos alentadores resultados, Condor Energy se ha centrado en avanzar con el proceso de farmout (acuerdo contractual) para asegurar un socio estratégico que permita llevar a cabo la perforación exploratoria en la primera oportunidad disponible. Esta perforación será clave para desbloquear todo el valor de los activos de la compañía en la cuenca.
Un sistema petrolífero probado
La cuenca de Tumbes no es desconocida para la industria petrolera. Esta región ha demostrado ser un sistema petrolífero probado, con diversos descubrimientos de petróleo y gas en su interior. El área cubierta por el TEA de Condor Energy se encuentra principalmente en aguas profundas poco exploradas, pero está rodeada de yacimientos históricos que continúan en producción, lo que refuerza la confianza en el potencial de la región.
El sistema petrolífero de Tumbes tiene rocas madre de la Formación Heath (Oligo-Mioceno), yacimientos en la Formación Zorritos (Mioceno Inferior) y sellos regionales como la Formación Cardalitos. Además, la sísmica y los controles de pozos realizados en la zona confirman la presencia de trampas estructurales y vías de migración efectivas para los hidrocarburos.
Perspectivas para el futuro
El bloque TEA de Condor Energy se mantiene prácticamente sin perforar en gran parte de su extensión, lo que ofrece un potencial significativo para el descubrimiento de nuevos yacimientos. En particular, el yacimiento de gas de Piedra Redonda, ubicado en aguas poco profundas, representa una gran oportunidad debido a su estimación de recursos contingentes.
Con el respaldo de una evaluación independiente y un ambiente geológico prometedor, Condor Energy está posicionada para aprovechar al máximo el potencial de la cuenca de Tumbes. Con un enfoque claro en la exploración y el desarrollo, la compañía busca asegurar el futuro de la energía en Perú y convertirse en un jugador clave en la industria petrolera global.