Exxon Mobil advierte sobre una caída de beneficios por la baja en los precios del petróleo y gas en el segundo trimestre de 2025

El 7 de julio de 2025, la petrolera estadounidense Exxon Mobil lanzó una señal de alerta para el sector energético: una caída esperada de aproximadamente 1,5 mil millones de dólares en sus beneficios del segundo trimestre, en comparación con el trimestre anterior. Esta advertencia se fundamenta en la marcada disminución de los precios del petróleo y del gas natural, dos de sus principales fuentes de ingresos.


La presión de la caída del crudo

Según reportó el New York Post, Exxon Mobil explicó que los precios del petróleo Brent —referencia global para el crudo— cayeron un 11 % entre abril y junio de 2025, estableciendo un promedio de 66,71 dólares por barril.

Esta baja en los precios se atribuye directamente a un incremento en la oferta global, especialmente por parte de los países miembros de la OPEC+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados). A pesar de que la influencia de este bloque sobre el mercado global es bien conocida, su decisión de mantener o incluso aumentar la producción en medio de una coyuntura incierta ha provocado una presión adicional a la baja en los precios.

Los analistas destacan que el entorno geopolítico volátil y factores macroeconómicos han contribuido a una creciente incertidumbre en los mercados energéticos, agravando los efectos del exceso de oferta.


Gas natural también en retroceso

Además del crudo, los precios del gas natural en Estados Unidos sufrieron una caída del 9 % respecto al trimestre anterior. Si bien esta reducción es menos severa que la del petróleo, sigue siendo significativa para Exxon Mobil, que depende tanto de la producción upstream (exploración y extracción) como downstream (refinación y distribución).

El gas natural, considerado por mucho tiempo una alternativa más limpia frente al petróleo, no escapa a las leyes de la oferta y la demanda. La sobreproducción liderada por EE.UU., primer productor mundial, ha creado un excedente que ha presionado los precios a la baja. Este efecto se ha amplificado en los últimos meses con las variaciones de la demanda interna y el aumento de exportaciones de gas natural licuado (GNL).


Impacto directo en los resultados financieros

Exxon Mobil anticipa que esta coyuntura tendrá un impacto directo de 1,5 mil millones de dólares en sus utilidades, respecto a los 7,71 mil millones obtenidos en el primer trimestre de 2025, de los cuales 6,8 mil millones provinieron del negocio de exploración y producción (upstream).

De acuerdo con los analistas de Wall Street, se espera que Exxon reporte un beneficio ajustado por acción de 1,53 dólares para el segundo trimestre, una reducción notoria frente a los resultados excepcionales de trimestres pasados.

La compañía ha anunciado que los resultados financieros definitivos serán publicados el 1 de agosto de 2025, momento en que se podrá evaluar con mayor claridad la magnitud del impacto que ha tenido la caída de precios sobre su balance.


El panorama que enfrenta Exxon Mobil refleja una realidad más amplia del sector energético global, en la que los excedentes de producción y las dinámicas geopolíticas alteran los equilibrios de mercado. Si bien la empresa aún conserva una posición dominante, su advertencia podría anticipar tiempos más difíciles para otras compañías del sector si la tendencia a la baja en los precios persiste en los próximos meses.