China compra petróleo ruso que India rechaza en medio de tensiones comerciales

Las refinerías chinas han organizado nuevas expediciones de crudo ruso desde puertos que tradicionalmente abastecían a la India, en un movimiento que refleja los cambios en el mercado energético global.

Este giro ocurre mientras la demanda india se debilita tras la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles al país debido a sus intercambios comerciales con Moscú, según informó CNN.

De acuerdo con analistas, los refinadores chinos aseguraron al menos 15 cargamentos de petróleo ruso para ser entregados en octubre y noviembre. Cada uno de estos lotes contiene entre 700,000 y 1 millón de barriles, cargados en puertos rusos del Ártico y del mar Negro, rutas que normalmente están destinadas al mercado indio por su cercanía geográfica.

La compañía de seguimiento de envíos Kpler detalló que, solo la semana pasada, refinerías estatales chinas y grandes operadores privados adquirieron alrededor de 13 cargamentos de crudo ruso occidental para entrega en octubre y al menos dos más para noviembre.

Cabe recordar que tanto China como India se convirtieron en compradores clave del petróleo ruso tras la invasión de Ucrania en 2022, cuando los países occidentales impusieron sanciones y redujeron sus importaciones de energía procedente de Moscú.

Antes de estas recientes reducciones, Rusia era el principal proveedor de crudo de la India, con una cuota de mercado del 36 %. Solo en el último año, India importó petróleo y derivados rusos por un valor de 53 mil millones de dólares. En contraste, China adquirió crudo ruso por 62,600 millones de dólares en 2023, lo que representó el 13,5 % de sus importaciones totales de petróleo.

Este reacomodo en el mapa energético refleja no solo la competencia entre las dos principales economías emergentes de Asia, sino también la capacidad de Rusia para redirigir sus exportaciones en medio de un contexto geopolítico marcado por sanciones y tensiones comerciales internacionales.