Rusia ha manifestado su disposición a incrementar sus exportaciones de petróleo a China con un volumen adicional de 2,5 millones de toneladas anuales, según informó este lunes el vice primer ministro ruso y ministro de Energía, Aleksandr Nóvak.
El anuncio fue realizado en declaraciones recogidas por la agencia TASS, donde Nóvak precisó que se trata de una propuesta realizada por la parte china, y que Rusia está en condiciones de satisfacer este nuevo suministro. No obstante, advirtió que será necesario implementar soluciones técnicas específicas, ya que el crudo será transportado a través del territorio de Kazajistán.
La empresa estatal Transneft, encargada de la operación de los oleoductos rusos, será responsable de estudiar y resolver los aspectos logísticos que implica esta nueva ruta de transporte del hidrocarburo.
Una ampliación del acuerdo energético entre Rusia y China
Este nuevo suministro adicional se enmarca dentro de un proyecto de modificación del acuerdo energético existente entre Rusia y China, aprobado recientemente por el gobierno ruso. El objetivo es abastecer a las refinerías en la parte occidental de China, ampliando el volumen máximo estipulado de petróleo.
Anteriormente, el acuerdo preveía un suministro mínimo de 7 millones de toneladas y un máximo de 10 millones. Con la nueva propuesta, el volumen total podría alcanzar las 12,5 millones de toneladas anuales.
China, principal destino del crudo ruso
Según datos de los servicios aduaneros chinos, China importó en 2024 un total de 108,47 millones de toneladas de petróleo ruso, proveniente de diversas rutas de transporte, lo que consolida su posición como uno de los principales socios energéticos de Rusia.
Además del petróleo, Nóvak subrayó el creciente interés de empresas chinas en participar en proyectos energéticos en Rusia, especialmente en el sector del gas natural licuado (LNG). Un punto de particular interés es el desarrollo de capacidades en Ust-Lugá, en el mar Báltico, tanto para la extracción como para la distribución de LNG.
Proyecciones hacia 2030: el auge del LNG
Rusia está apostando con fuerza por la expansión de su capacidad en el mercado global de gas natural licuado. Según su estrategia energética nacional, aprobada en abril de 2025, el país espera aumentar su producción de LNG desde las 32,3 millones de toneladas registradas en 2023 hasta alcanzar un máximo de 105 millones de toneladas en 2030.
Esta estrategia confirma la intención del Kremlin de diversificar sus rutas de exportación y fortalecer su cooperación energética con Asia, en un contexto geopolítico en constante transformación.