Perspectivas del Consumo Mundial de Petróleo: EIA Prevé Desaceleración en 2025 y 2026

En su informe Panorama Energético de Corto Plazo (STEO) publicado en mayo, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) advierte sobre una desaceleración en el crecimiento del consumo de petróleo crudo y otros combustibles líquidos durante 2025 y 2026. Esta tendencia está directamente relacionada con una desaceleración del crecimiento económico global, especialmente en Asia.

Crecimiento Económico Global Estancado

La EIA pronostica que el Producto Bruto Interno (PBI) mundial crecerá solo un 2,8 % en 2025 y 2026. Excluyendo los años de contracción económica global como 2020 y 2009, estas serían las tasas de crecimiento más bajas desde 2008. Esta desaceleración se ve influenciada por varios factores: incertidumbres en el comercio internacional, la producción manufacturera y la inversión. Todos estos elementos tienen un impacto directo sobre la demanda energética y el consumo de petróleo.

Caída de Precios del Petróleo

Como respuesta inmediata a este pronóstico a la baja, los precios del petróleo descendieron, reflejando la revisión en las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La menor actividad económica significa menos consumo de energía para transporte, producción industrial y movilidad general.

Datos Clave sobre el Consumo de Petróleo

  • En 2023, el consumo mundial de petróleo se situó en aproximadamente 103 millones de barriles diarios (b/d).
  • Se espera que el crecimiento del consumo de petróleo sea inferior a 1 millón de b/d en 2025 y 2026, marcando tres años consecutivos por debajo de ese umbral, una tendencia no vista en décadas recientes.
  • Antes de la pandemia, el crecimiento promedio del consumo era de 1,3 millones de b/d por año.

Asia: Epicentro de la Desaceleración

Asia, que ha sido el principal motor del crecimiento en la demanda de petróleo en los últimos años, muestra ahora signos de ralentización. La EIA ha reducido sus previsiones de crecimiento para esta región desde 0,7 millones de b/d en el pronóstico de enero a 0,5 millones de b/d en la última actualización.

Impacto del Comercio Internacional

La reciente imposición de aranceles por parte de EE.UU. contra varios socios comerciales podría estar afectando el comercio mundial de bienes físicos. Datos preliminares de Bloomberg sobre el tráfico de buques portacontenedores indican una desaceleración, lo cual se traduce en menos transporte marítimo, terrestre y aéreo —actividades que requieren grandes cantidades de combustible.

Una Mirada al Futuro

A pesar de que Estados Unidos representa cerca del 20 % del consumo mundial de petróleo, los cambios en la actividad económica global siguen siendo el principal factor de impacto. El pronóstico de la EIA sigue siendo altamente incierto. Indicadores como el tráfico marítimo, el tonelaje de camiones y el flujo de pasajeros aéreos serán clave para entender en tiempo real cómo evolucionará la demanda de petróleo a nivel global.


El mundo se enfrenta a un cambio estructural en la relación entre crecimiento económico y consumo energético. Aunque la demanda de petróleo no desaparecerá en el corto plazo, su crecimiento se está moderando significativamente, empujado por factores económicos, políticos y logísticos. Esta tendencia marca un punto de inflexión para la planificación energética global y la inversión en combustibles fósiles.