Saudi Aramco adquiere Primax en una de las mayores transacciones del sector

Tras más de 20 años de liderazgo en la comercialización y distribución de combustibles, el Grupo Romero ha concretado la venta de su emblemática cadena de estaciones de servicio, Primax. Esta operación, valorada en aproximadamente US$3,500 millones, se posiciona como una de las transacciones más relevantes en el sector energético de la región en los últimos años.

Saudi Aramco: el nuevo propietario

El comprador es Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes del mundo, que refuerza su presencia en el mercado latinoamericano con esta adquisición estratégica. La compañía saudí ya había mostrado interés en el mercado peruano, y con esta compra, consolida su expansión en el país y la región.

Fundada en 2002, Primax inició su trayectoria con la venta de su primer galón de combustible y en 2004 fortaleció su posición al adquirir, junto con ENAP de Chile, el negocio de combustibles de Shell en Perú. Desde entonces, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando una red de más de 2,185 estaciones de servicio en Perú, Ecuador y Colombia.

Detalles de la adquisición

La transacción incluye todos los activos de Primax, desde su extensa red de estaciones de servicio hasta sus tiendas de conveniencia Listo, que cuentan con más de 180 establecimientos en Perú y continúan expandiéndose. Esta compra se alinea con la estrategia de crecimiento de Saudi Aramco en Sudamérica, evidenciada el año pasado con la adquisición del 100% de la minorista chilena Esmax.

La incursión de Aramco en la región responde a su estrategia de expansión en el sector downstream, con el objetivo de generar mayor valor agregado. En su último informe financiero de 2024, la compañía reafirmó su interés en continuar explorando oportunidades en este ámbito.

Presencia de Aramco en el Perú

Si bien esta es la primera gran compra de Saudi Aramco en el sector de distribución de combustibles en el país, la empresa ya tenía presencia en Perú a través de MidOcean Energy. Aramco posee el 49% de participación en esta firma, la cual ha realizado inversiones significativas, incluyendo la adquisición de participaciones adicionales en Perú LNG.

Expansión y crecimiento de Primax

Desde sus inicios con 120 estaciones en 2004, Primax ha crecido hasta convertirse en la segunda mayor red de estaciones de servicio de Hispanoamérica, con más de 2,185 establecimientos en 2024. Alrededor del 81% de estos puntos de venta son operados por terceros afiliados, lo que ha facilitado su rápida expansión en la región.

Además de su red de grifos, Primax ha diversificado su oferta con tiendas de conveniencia bajo la marca Listo, con más de 180 locales en Perú y planes de expansión para 2025. En términos de infraestructura, la compañía opera once terminales, cinco plantas de GLP y se ha consolidado como el macro distribuidor de Shell en la región, comercializando productos como diésel, gasohol, balones de gas y lubricantes.

Impacto y perspectivas

La compra de Primax por parte de Saudi Aramco marca un hito en el sector energético peruano. Esta transacción no solo representa una inyección de capital en el mercado local, sino que también podría generar cambios en la estrategia operativa y comercial de la compañía en la región.

Por su parte, el Grupo Romero se retira del negocio de combustibles tras más de dos décadas de operaciones, dejando un legado significativo en el sector. Con esta venta, la corporación podría reenfocar su estrategia empresarial hacia otros sectores clave de la economía.

En los próximos meses, se espera que Saudi Aramco implemente nuevas estrategias para fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano, consolidando a Primax como un actor clave en el abastecimiento y distribución de combustibles en la región.