Desde la ciudad amazónica de Iquitos, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció una potencial noticia transformadora para el sector energético peruano. Según indicó, tras la culminación de estudios de sísmica marina realizados por la empresa Anadarko, se habrían identificado indicios de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el zócalo continental del Lote Z-62, ubicado frente a las costas de las regiones de La Libertad y Lambayeque.
Un hallazgo prometedor para la industria nacional
Durante su participación en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), el ministro calificó el hallazgo como “una buena noticia para la industria petrolera peruana”, subrayando su potencial para reducir el déficit comercial del país en materia de hidrocarburos.
“El Perú consume 120,000 barriles diarios de diésel y produce menos de 60,000 barriles. Un descubrimiento de esta naturaleza podría cambiar la economía del sector de hidrocarburos en el país y otorgarnos mayor seguridad energética”, declaró Montero.
Alianza estratégica: Anadarko y Chevrón
Montero también destacó la alianza estratégica entre Anadarko y la multinacional Chevrón, la tercera mayor petrolera del mundo, para la ejecución de pozos exploratorios. Esta colaboración refleja un fuerte interés internacional en el proyecto, lo cual podría consolidar la estabilidad energética de Perú en el mediano y largo plazo.
Una inversión de alto impacto
El proyecto en el Lote Z-62 contempla una inversión estimada de 100 millones de dólares. Esta primera etapa ha incluido estudios de sísmica en aguas profundas y ahora proyecta la perforación de cinco pozos exploratorios y diez confirmatorios, con el objetivo de identificar y confirmar la existencia de reservas de gas natural y/o petróleo.
Políticas para la reactivación del sector energético
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) está implementando una serie de medidas orientadas a reactivar la exploración y explotación petrolera, en línea con una visión de desarrollo sostenible. Estas medidas buscan garantizar un sistema energético confiable, continuo y eficiente, apoyado en la planificación estratégica, investigación e innovación tecnológica.
Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso por impulsar el crecimiento económico, atraer inversión extranjera, y asegurar el abastecimiento energético del país con recursos propios.